Como coreaba aquella gran canción de REM en los años 80: es el fin del mundo como lo conocemos. Un asteroide gigantesco puede verse amenazador en el cielo, más imponente con cada día que nos acerca al impacto inevitable. O quizás una cepa particularmente peligrosa de la gripe ha logrado saltar a…
Lee mas...
Autor
Carlos Julio Pino 308 posts 3 comments
Ingeniero de sistemas y divulgador científico.
El principio de mediocridad
Imaginemos por un momento –como el escritor Douglas Adams sugirió en uno de sus maravillosos discursos– que un…
El aliento vital
Luego de una cena deliciosa y satisfactoria, con el estómago lleno y la pereza comenzando a invadir inevitablemente…
Si por alguna razón inexplicable deseas desperdiciar un poco del cortísimo tiempo que tienes entre los vivos, me sería difícil recomendar una actividad más improductiva e inútil que el llenado de uno de los miles de tests que puedes encontrar en internet. Con el rigor científico de una corazonada…
Lee mas...
Los errores del pasado
Aunque estoy consciente de que Aristóteles estaba mayormente equivocado en su apreciación sobre el funcionamiento…
Bienvenidos al futuro
Era, más que cualquier otra cosa, cuestión de tiempo, y finalmente ha pasado. Viajando colectivamente hacia el…
Luego de sufrir un colapso psicótico que quedaría inmortalizado en los libros de historia –uno que famosamente lo llevó a cercenar su propia oreja y obsequiarla a una prostituta– el pintor holandés Vincent Van Gogh optó por internarse en el hospital Saint Paul-de-Mausole, localizado en la comuna de…
Lee mas...
Tocando el firmamento
Decídete a salir un día tranquilo a un paseo por el parque, y además de respirar profundo, relajarte, y alejarte…
Los campos cuánticos y el vacío
Cuando la mente de Neo finalmente se rebeló en contra de la prisión invisible que lo mantenía atrapado –en la única…
El alegato se escucha con demasiada frecuencia entre los detractores de la teoría evolutiva. Es tan constante como la gravedad que nos mantiene pegados al suelo, y tan transparente como el aire del que nos nutrimos. Su presencia en estos supuestos debates que resultan siempre populares –al menos,…
Lee mas...