Viendo la categoría
Mecánica cuántica
Suena totalmente fantasmal. Se trata de materia -partículas no demasiado diferentes de las que nos conforman a cada uno- en cantidades tan enormes que resultan suficientes como para estabilizar el giro caótico de las galaxias, atando sistemas solares enteros en un lazo gravitacional inmenso. Materia…
Lee mas...
El otro extremo de para siempre
Es algo que vale la pena considerar, cuando vemos una que otra estrella durante una noche clara: podemos percibir…
Los neutrinos cósmicos
Me pregunto qué pensaría Galileo - famoso por ser el primero en apuntar un telescopio hacia el firmamento y hacer…
Newton lo dedujo muy acertadamente en su momento: la gravedad afecta a los cuerpos con base a dos variables - la masa de los objetos involucrados y la distancia que los separa. Mientras más cerca estén, con más fuerza se atraerán unos a otros. A partir de este postulado tan simple, podemos…
Lee mas...
El reto imposible
La célebre frase - "El que crea en la telepatía, por favor alce mi mano" - comúnmente atribuida al Genial James…
115 protones
Seré el primero en admitirlo: durante mis años de estudiante, nunca me agradó la química. Donde la física me…
Haciendo memoria sobre lo que fue el proceso educativo durante mi infancia, me doy cuenta de lo innecesariamente aislados que se nos presentan los conocimientos acumulados de nuestra especie, en lo relativo al mundo natural, durante esos años formativos tan importantes. Con un poco de esfuerzo,…
Lee mas...
El principio de incertidumbre
El físico Niels Bohr (famoso por su trabajo en la estructura atómica que lo hizo merecedor del Nobel en 1922) es…
La confusión en la superposición
A finales de la semana pasada estuvimos celebrando por acá el cumpleaños de Paul Dirac, uno de los principales…
Como es posible que se hayan dado cuenta, el universo es inimaginablemente complejo en casi cualquier dirección en la que decidas mirar. Ya sea que te decidas por estudiar una célula, o un cerebro, o el interior de una estrella, o el baile de los astros, o los patrones climáticos, o la economía de…
Lee mas...